Después de haberos mostrado hace tiempo aquel "remember" de un comic del 96 muy raro basado en el videojuego de "Doom", vamos a hacer una pequeña retrospectiva de aquellos videojuegos que nos han marcado y que en su momento fueron plasmados en papel encuadernados y vendidos para mayor disfrute de sus fans. Empezamos esta vez con Nintendo Comic System.
Allá por los 80 cuando el muro de berlín era derrumbado, nacía la MTv, Tejero daba tiros en el congreso y Nintendo aquella empresa japonesa que empezó fabricando naipes, lanza al mercado su Nintendo Entertainment System (NES) salían tambien al mercado títulos como Super Mario Bros, Legend of Zelda: A link to the past, y otros muchos.
Era el boom de los medios audiovisuales y Nintendo encontró una manera de llegar a sus clientes potenciales,el comic.Intentaba ganarse a los ábidos lectores de comics habituales creando historias mas largas de lo normal (de aquel por entonces los comics no tenían más de 10 o 20 páginas y los de Nintendo pasaban hasta las 30).
No será hasta los 90 cuando la fiebre de Super Mario estaba bastante alta, que Jim Shotter, anterior Editor Jefe de Marvel funda Valiant, una distribuidora de comics que conseguiría las licencias de personajes de Nintendo como Mario, Link, Samus, Capitan N, y otros más.Empecemos:
Super Mario

Los comics de este personaje eran un conjunto de historietas cortas, que normalmente involucraban de alguna manera a nuestro protagonista Mario con Bowser y los koppa, en uno de los comics por ejemplo, Mario y Bowser son apresados mientras están en las tuberías por un grupo de ratas y tendrán que trabajar juntos par salir de las alcantarillas, además de juegos como crucigramas y otras páginas a mayores como podrían ser anuncios ficticios de crema bronceadora en la que Bowser nos mostraría las características del producto. El estilo de los dibujos es muy parecido al de la serie de animación Super Mario Bros Super Show. Debutó en 1990 como Super Mario Bros, pero en 1991 se reeditaría como The Adventures of Super Mario Bros,
reimprimiendo todos los comics anteriores.

Legend Of Zelda

Aunque todo el mundo de Legend of Zelda y sus personajes han tenido múltiples adaptaciones, tanto al manga como al comic americano, esta vez sólo vamos a hablaros de la versión que editó Valiant para Nintendo Comic System.
En estas historias el argumento no podría ser mas sencillo, por unas maneras u otras, la princesa siempre acababa en peligro con lo que el protagonista (Link) iba a buscarla, dejando de esta manera el triforce sin protección a lo que Ganon y sus secuaces aprovechaban para intentar hacerse con el. Zelda por a o por b siempre acaba en peligro, Ganon siempre con algún plan oculto para hacerse con el triforce y Link con ganas de un beso de la princesa.
Capitán N

Este personaje estaba basado en la serie de televisión (con el mismo nombre ) que emitían en la BBC, el chico, que es un hacha de los videojuegos, tiene que evitar que se hagan con el control de Videoland, para ello contará con la inestimable ayuda de su perro,
la princesa Lana, y una GameBoy enorme parlante.
Estes comics normalmente tenían 2 partes, una en la que se contaban las aventuras del capitán N y otra en la que podíamos encontrar viñetas con Samus de Metroid o los personajes de Punch Out como protagonistas, en estos últimos los guionistas se tomaban muchas más libertades a la hora de hacer las historias, y podían no incluir muchas veces personajes o historias que no tenían nada que ver con el videojuego original

El último comic publicado por Valiant fue el nº9 de Adventures of Super Mario Bros, ahora estos comics, ya no valen casi nada, igual en España si debido a la rareza de verlos por aquí, pero en donde se publicaron originalmente valen tanto o incluso menos que el precio que marcan sus portadas. Valiant pasó a formar más tarde parte de Acclaim, y siguió editando comics, pero prefirió dejar de lado las franquicias y empezar con sus propios personajes.
Todo esto no sirve más que como curiosidad, para conocer todos los aspectos que engloba el mundo de los videojuegos y darnos cuenta de todo lo que han pasado estos clásicos hasta llegar a nuestros días.
Vía | Tsrockin
1 comentario:
miley cyrus nude [url=http://www2.iuav.it/moodle/user/view.php?id=3500&course=1]miley cyrus nude[/url] miley cyrus nude [url=http://blogcastrepository.com/members/wreetgh.aspx]miley cyrus nude[/url] miley cyrus nude [url=http://my.wsbtv.com/service/displayKickPlace.kickAction?u=14041727&as=6690]miley cyrus nude[/url]
Publicar un comentario